La fotografía muestra cómo ve el mundo el fotógrafo, muchos de estos expertos cautivan al público con una imagen, en México uno de los fotógrafos viajeros provenientes de Estados Unidos, que logró a través de sus viajes a nuestro país una colección y patrimonio fotográfico importante, es precisamente Winfield Scott.
Recientemente la Casa de las Diligencias abrió al público una muestra fotográfica, fotos de este estadounidense que tomó durante los primeros años del Siglo XX antes de que estallara el conflicto revolucionario.
El acervo que se presenta en la sala 7 de este recinto cultural muestra unas 50 fotografías, realizadas en su mayoría en placas secas de gelatina de bromuro de plata, y aborda los más variados temas de la geografía y de la cultura mexicana.
Tras su primera visita a nuestro país en 1896, decide vivir en México y durante los 25 años que permaneció en la nación, dedicó su actividad fotográfica a reunir "la colección más completa de vistas sobre la vida en México, imágenes de primera calidad que hoy conforman una crónica que refleja el espíritu del siglo y la metamorfosis de la sociedad", menciona Beatriz Malangón en la descripción de esta muestra fotográfica.
La curiosidad por conocer al otro no tuvo límite para muchos fotógrafos extranjeros de ese periodo, y Scott está entre los primeros por la cantidad de viajes y kilómetros recorridos en ese afán de buscar lo diferente y lo "exótico" de la cultura de nuestro país.
Fotografías de costumbrismo, retrato y actividades de la población mexicana que en los años en que este fotógrafo llegó al país está 70 por cierto rural, son las imágenes que se pueden observar, ciudades que hoy son capitales de la industria y el desarrollo como Monterrey, estas fotos te transportan a los primeros días del siglo XX y te invitan a hacer una reflexión sobre los cambios generados en las últimas décadas en el país.
LEER MAS ...
ORIGINAL ...
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2514904.htm
Recientemente la Casa de las Diligencias abrió al público una muestra fotográfica, fotos de este estadounidense que tomó durante los primeros años del Siglo XX antes de que estallara el conflicto revolucionario.
El acervo que se presenta en la sala 7 de este recinto cultural muestra unas 50 fotografías, realizadas en su mayoría en placas secas de gelatina de bromuro de plata, y aborda los más variados temas de la geografía y de la cultura mexicana.
Tras su primera visita a nuestro país en 1896, decide vivir en México y durante los 25 años que permaneció en la nación, dedicó su actividad fotográfica a reunir "la colección más completa de vistas sobre la vida en México, imágenes de primera calidad que hoy conforman una crónica que refleja el espíritu del siglo y la metamorfosis de la sociedad", menciona Beatriz Malangón en la descripción de esta muestra fotográfica.
La curiosidad por conocer al otro no tuvo límite para muchos fotógrafos extranjeros de ese periodo, y Scott está entre los primeros por la cantidad de viajes y kilómetros recorridos en ese afán de buscar lo diferente y lo "exótico" de la cultura de nuestro país.
Fotografías de costumbrismo, retrato y actividades de la población mexicana que en los años en que este fotógrafo llegó al país está 70 por cierto rural, son las imágenes que se pueden observar, ciudades que hoy son capitales de la industria y el desarrollo como Monterrey, estas fotos te transportan a los primeros días del siglo XX y te invitan a hacer una reflexión sobre los cambios generados en las últimas décadas en el país.
LEER MAS ...
ORIGINAL ...
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2514904.htm