 |
Casa de las Conchas (House of the Shells) (Photo credit: Wikipedia) |
"José Antonio Muñoz Bernardo"
Galería Annia / Entrada libre / l-v 10:30-13:30 h. y 17:30-20:30 h. / S 10:30-13:30 h.
Presenta las obras del salmantino José Antonio Muñoz Bernardo, que reflejan algunos de los rincones más característicos de Salamanca junto a otras ciudades como París o Venecia.
"Exposición sobre el medallón de Unamuno en la Plaza"
Zaguán del Ayuntamiento
La exposición rememora la elaboración del medallón de Unamuno en la Plaza Mayor, elaborado por el escultor madrileño Óscar Alvariño. Se puede ver hasta diciembre de 2012.
"La serenidad desnuda"
Espacio Joven
El Espacio Joven de la calle José Jáuregui, 16 acoge la muestra de la taiwanesa Hui-Yen Chang que recoge trece obras pictóricas.
"Paisajes de Castilla"
Ateneo de Salamanca / Entrada libre / l-v 11-22 h. / s 12.30-22 h. / d y f 16-22 h.
"Muestra de Médicos sin Fronteras"
Casa de las Conchas / Entrada libre / l-v 9:00-21:00 h. / s, d y f 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h.
Coincidiendo con el 40 aniversario del nacimiento de Médicos sin Fronteras, esta muestra fotográfica repasa la historia de la organización bajo el título "40 años de acción humanitaria independiente".
"Miguel González Díez "Mikha-Ez"
Espacio Joven / Entrada libre / l-v 9-14 h. y l-j 17-20 h.
El artista asturiano, ganador de un accésit en los premios de Jóvenes Pintores de la Fundación GACETA, exhibe sus esculturas bajo el nombre "La persistencia de la geometría".
"Ausín Sanz"
Sala Garcigrande / Entrada libre / l-s 19:30-21:30 h. / d 12-14
La Obra Social de Caja España-Caja Duero presenta la exposición de fotomontajes "Viva España" del artista Ausín Sanz. La colección ha sido seleccionada por Madrid Art Process Room 2012 Enero y galardonada.
José Manuel Ballester
DA2 / Entrada libre / m-v 12-14 h. y 17-20 h. / s-d-f 12-15 y 17-21 h. Lunes cerrado.
El premio Nacional de Fotografía José Manuel Ballester expone un conjunto de 50 fotografías de distintos formatos en cuatro salas del DA2. La exposición lleva por nombre "La abstracción en la realidad". Hasta el 7 de octubre.
"Santos Yubero" Crónica de medio siglo en España
Patio de Escuelas / Entrada libre / L-S de 12 a 14 y de 18 a 21h.
La Universidad de Salamanca y la Comunidad de Madrid presentan la exposición "Santos Yubero. Crónica de medio siglo de vida española (1925-1975)", que incluye más de un centenar de imágenes tomadas por el fotógrafo Martín Santos Yubero, positivadas en grandes formatos a partir de los negativos que se conservan en la actualidad en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. La muestra puede visitarse hasta el próximo 7 de octubre.
"Óscar Alvariño"
Zaguán del Ayuntamiento / Entrada libre
La exposición rememora la elaboración del medallón de Unamuno en la Plaza Mayor, a cargo del escultor madrileño Óscar Alvariño. Hasta diciembre.
"Bicentenario por artistas salmantinos"
Sala de Exposiciones de La Salina / Entrada libre / L-S 18-21 h. / D Y F 12-14 h.
La Diputación de Salamanca ha organizado la exposición: "1812-1912. Bicentenario por artistas salmantinos" dentro de las actividades conmemorativas del bicentenario de la Guerra de la Independencia en la
provincia de Salamanca. La muestra recoge obras de artistas como María Salud Parada (en la imagen), Andrés Alén, Luis de Horna, Alfonso Cuñado, Carlos Heras, Miguel Ángel Casco, etc.
"Los desastres de la guerra"
Galería Annia / Entrada libre / l-V 10:30-13:30 Y 17:30-20:30 h. / S 10:30-13:30 h.
La muestra recoge medio centenar de grabados de Goya y 15 esculturas de Agustín Casillas trabajadas en bronce, granito y hormigón rojo y realizadas entre las décadas de los 70 y 90. La muestra dispone de un total de ochenta grabados de Goya pese a que sólo tienen a la vista cincuenta de ellos. Los trabajos expuestos del artista Agustín Casillas datan de los años 70, 80 y 90.
"Proyect me" de Cristina Fontsaré
DA2 / Entrada libre / M-V 12-14 h. Y 17-20 h. S, D y Festivos: 12-15 h. Y 17-21 h.
Los paisajes silenciosos nocturnos son la base de las fotografías de Cristina Fontsaré, muestra que se expondrá hasta el próximo 7 de octubre en el Domus Artium 2002 (DA2). A través de estas 17 imágines la artista catalana retrata diferentes puntos luminosos en la noche que hay en carreteras, gasolineras o peajes, personas o animales sin rumbo.
"El paisaje comercial de Salamanca 1930-1960 (II)"
Museo del Comercio / Entrada libre / M-S 10-14 y 17-20 h. / D 11-15 h.
El Museo del Comercio acoge hasta el 10 de octubre una exposición en la que se recogen 58 fotografías y algunos objetos y documentos representativos de los negocios abiertos o remodelados entre la década de los años treinta y los noventa del pasado siglo.
"Bienal ´Purificación García´ en el DA2
DA2 / Entrada libre / M-V 12-14 Y 17-20 h. / S, D Y F 12-15 Y 17-21 h.
Se exponen en la Sala Central del DA2 17 fotografías ganadoras de la IX Bienal Purificación García 2012, obras seleccionadas por el jurado entre las de 900 presentadas por artistas residentes en España y Portugal. Hasta el 23 de septiembre.
"Esculturas de Agustín Casillas"
Galería Annia / Entrada libre / L-V 10:30-13:30 Y 17:30-20:30 h. / S 10:30-13:30 h.
La muestra "Los desastres de la guerra" recoge medio centenar de grabados de Goya y 15 esculturas de Agustín Casillas trabajadas en bronce, granito y hormigón rojo y realizadas entre las décadas de los 70 y 90. Hasta el mes de septiembre.
"La vida extraña", por Fernando Sinaga
Galería Adora Calvo / Entrada libre / M-V 16.30 A 20.30 h. / S 10.30-14 h.
La exposición "La vida extraña. Coronas, circulos y diagramas" de Fernando Sinaga recoge un conjunto de obras inéditas (siete esculturas y una pintura elaboradas entre 1980 y este año). La muestra se exhibe hasta el 30 de septiembre La galería Adora Calvo permanecerá cerrada entre los días 1 de agosto y 3 de septiembre, así que hoy martes será la última oportunidad de que los aficionados al arte visiten la muestra antes del paréntesis veraniego.
Agustín Hernández Meré
De Unie Biergarten / Entrada libre / L-D 12-24 h.
De Unie Biergarten (calle Traviesa 10 con Serranos, 23) presenta la exposición "Pinturas añoradas" de Agustín Hernández Meré con obras realizadas entre 1992 y 2002. Hasta el 21 de septiembre.
"Un recorrido por una revista con solera: Periplo"
DA2 / Entrada libre / M-V 12-14 h. Y 17-20 h. / S, D Y F 12-15 Y 17-21 h.
La exposición que acoge el DA2 hasta el 23 de septiembre lleva a cabo un recorrido gráfico por los catorce números monográficos de la revista "Periplo" a través del trabajo de 33 artistas gráfico-plásticos que a partir de unas pautas previas, configuran un tejido visual que se ha convertido en el sello de identidad de la publicación. "Periplo" es una revista que recoge ensayos, narraciones, poetas y una amplia variedad de autores de España y gran parte de Latinoamérica.
Real Madrid: 110 años de historia
C.C. El Tormes / Entrada libre / Horario del centro comercial
El Centro Comercial El Tormes alberga la exposición itinerante del 110 Aniversario del Real Madrid. En la muestra se pueden contemplar trofeos, camisetas e imágenes que han quedado grabadas en la retina de miles de aficionados blancos. Hasta el 12 de septiembre.
"H"
Galería Arts & Crafts / Entrada libre / L-V 17-21 h. / S 10:30-14:30 h. / D 10:30-14:30 h.
El artista salmantino Jorge Martín Muñoz presenta "H", una exposición individual en la que muestra su particular visión de los extensos campos de cereales de la meseta castellana. Hasta el 11 de noviembre.
"Homenaje al mundo de los toros"
Ateneo de Salamanca / Entrada libre / L-v 11-22 h. / S 14-22 h. / D 16-22 h.
El colectivo "Vientos del Sur", integrado por siete artistas de diferentes puntos de España, expone en el Ateneo de Salamanca sus obras más recientes en un claro homenaje al mundo taurino. Además de pintura, hay fotografía y cerámica. Hasta el 30 de septiembre.
"Arte en madera", de Fermín García
Casino de Salamanca / Entrada libre / L-D 12-14 y 19-22 h. / V Y S 12-14 h.
El artista salmantino Fermín García Hernández muestra por primera vez en Salamanca una amplia selección de su trabajo más reciente: maderas decoradas. Jubilado como técnico en electrónica, desde hace cuatro años dedica su tiempo al arte de la madera. El resultado, unas piezas decorativas de gran belleza y precisión. La muestra permanecerá hasta el 16 de septiembre.
"Tras las huellas del Padre César Morán"
La Salina / Entrada libre / L-V 18-21.00 h. / D y F 12-14:00 h.
La sala de exposiciones La Salina mostrará hasta el 31 de septiembre los hallazgos arqueológicos y etnológicos del Padre Morán. Se pretende resaltar su figura, así como mostrar fotografías de la Salamanca que conoció a su llegada hace 100 años.
"Unamuno en Las letras y Salamanca"
Julián Sánchez El Charro / Entrada libre / L-V 12-13:30 horas
En el Centro Municipal Julián Sánchez "El Charro" se muestran las fotografías presentadas al concurso convocado por el Ayuntamiento de Salamanca por medio del programa "2012, Año de Unamuno". Esta exposición estará abierta al público hasta el 28 de septiembre y mostrará por medio de 112 instantáneas el mundo de las letras a lo largo de la historia por medio de diferentes referentes relacionados con Salamanca, como por ejemplo, la figura de Miguel de Unamuno.